ADECUACIÓN DEL PRODUCTO.

Envase y Embalaje.
Se debe usar cartón corrugado con las siguientes medidas 35.5cm de largo, 28.5cm de ancho y 10 cm. De alto con una capacidad para 4k; para aguacates con diferentes tamaños o calibres, siendo estos de 18, 20 y 22 que se pretende exportar.

Empacado.
Una vez depositado la fruta en cajas individuales, estas pasan al proceso de paletizado, llamado así por que se estiban y se amarran con cintas (flete) sobre bases de madera  o plástico y esquineros de plástico o de fibra de vidrio en conjuntos conocidos  como pallets. Dichos pallets se deben sujetar a ciertas medidas que están determinadas por los contenedores en que se transportan. El numero de cajas por pallet es variable entre empacadores, pero generalmente esta constituido por un poco mas de 200 cajas de 4 kilos.

Logística de Venta.
La mercancía saldrá de  la empacadora en Uruapan Michoacán. Después se trasladara en camión al puerto de Veracruz para embarcarse a un barco transatlántico en el puerto de Veracruz y llegar a Le Havre Francia y ser trasladado en tren mercader a centrales o supermercados en Rungis, Paris.

Cabe mencionar que las obligaciones y derechos en la logística están estipuladas con el INCOTERM FOB.

Ventaja Competitiva.
Podemos identificar que Francia es un país con un potencial importante en el comercio mundial total, y particularmente en el mercado del aguacate , tanto como consumidor, distribuidor y de transformación.


El mercado del aguacate lo ha acaparado países cercanos a Francia o con relaciones económicas  históricas representativas lo cual deja a México en la antesala al empresario mexicano, sin embargo dada la calidad, producción, la apelación de origen y otros servicios intrínsecos al producto, deja una serie de ventajas competitivas para ser aprovechadas en el futro próximo.


BIBLIOGRAFÍA

-VÉLEZ, L. M. S., CORTÉS, D. M. E. T., & HERNÁNDEZ, D. E. F. MODELO DE COMERCIALIZACIÓN DEL AGUACATE ORGÁNICO EN LA REGIÓN DE URUAPAN; MICHOACÁN DE OCAMPO.

-López, H. A. G., & Chávez, D. C. (2017). IMPLEMENTACIÓN EN EL MUNICIPIO DE URUAPAN MICHOACÁN PARA AUMENTAR LA PRODUCTIVIDAD DEL PROCESO DE EMPAQUE DE AGUACATE DE EXPORTACIÓN. 

Ortega Gómez, P., & Infante Jiménez, Z. T. (2015). Transferencia y productividad Michoacán y su incidencia sobre el desarrollo sustentable.










Comentarios

Entradas populares de este blog